
Michelle Sabaris!!
¡Hola! Mi nombre es Michelle Sabaris. Soy Cristiana por la gracia y misericordia de Dios. He sido investigadora de salud integral y estilo de vida saludable por más de 14 años. Soy herbalista y formuladora de cosmética natural a base de hierbas. En la actualidad me estoy especializando en el espectro autista, inflamación de bajo grado, microbiota intestinal, perimenopausia / menopausia y mucho más…

Como Inició mi Viaje!!
Hoy quiero contarte cómo inició mi viaje en el trabajo con niños con el Espectro Autista. Sin saberlo, Dios estaba orquestando algo maravilloso que nunca pasó por mi mente: Hace aproximadamente un año y unos meses una cliente nuestra a quien también considero una amiga especial, me escribió para pedirme que por favor ayudara a una amiga de ella quien tiene un niño con Espectro Autista, recuerdo pensar: Pero es que yo no trabajo de esa manera, porque en realidad en ese momento sólo estaba enfocada en nuestra tienda de productos naturales. Sin embargo acepté el reto y decidí ayudar a esta amiga. Aquí es donde conozco a Luz Verónica, la persona que Dios usó para abrir mis ojos hacia algo que desde hace años estaba viviendo con mis propios hijos .

Descubriendo el Camino Hacia la Trasformación!!
Cuando empecé a trabajar con Luz Verónica, pude ver más claro que mi hijo de 5 años (en ese momento) tenía algunas cosas relacionadas a esta condición: Fue entonces cuando no sólo empecé a ayudar a Luz Verónica con lo que podía o conocía, sino que me embarqué en un viaje profundo en la búsqueda de más respuestas acerca del Espectro Autista.

Testimonio Real !!
Luz Verónica puede dar testimonio que desde que iniciamos este maravilloso y profundo viaje, con lo poco que pudimos lograr hacer, su hijo empezó a mejorar ( a pesar de ser un niño muy selectivo con los alimentos). Sin embargo creo que cuando Dios es quien dirige el camino, El mismo se encarga de poner la gracia y su poder para que las cosas cumplan su propósito.

Ampliando mis Conocimientos!!
En el último año y medio Dios me ha permitido descubrir, aprender e investigar de manera más profunda todo lo relacionado al Tea, no sólo para ayudar a Luz Verónica, sino también para implementarlo con mis propios hijos y ahora con todo aquel que desee profundizar más allá de una terapia ocupacional, sino más bien, ayudar a estos niños a mejorar su calidad de vida e incluso a sanar en muchos casos.

Compartiendo Conocimiento y Sabiduría Antigua!
Hoy he decidido aperturar este grupo privado, con el deseo de compartir información valiosa y también crearles conciencia a los padres con niños autistas, de que este es un camino largo por recorrer, pero cuando lo hacemos de la mano de alguien que realmente está viviendo la misma situación, pero que además está sumergida en todo lo necesario para mejorar la calidad de vida de estos niños e incluso sanarlo, este camino se hace más llevadero.

Entendiendo el Abordaje Integral para el TEA!!
Es importante entender que ayudar a un niño o adolescente con el espectro autista, es un camino que amerita de dedicación, paciencia, constancia e inversión. Estos niños necesitan de mucha ayuda, ya que sus cuerpos están intoxicados, ¡realmente necesitan ser tratados con mucho cuidado y amor!

Abordaje Integral para el TEA!!
Por la gracia de Dios, quien me ha dirigido en este viaje, he podido desarrollar una terapia y protocolo integral que incluye no sólo la información que los padres necesitan, sino, extrategias para un abordaje que ayude a los niños a ir desintoxicando su cuerpo de tantas toxinas.
El programa incluye asesoría personalizada, guía completa de alimentación ( alimentos permitidos y alimentos agresores ). Un plan suave de detox y limpieza en los diferentes sistemas corporales.
Seguimiento continuo y personalizado, porque cada ser humano es único y no todos reaccionan de la misma forma. También tendrá incluido los suplementos y productos naturales para apoyar el proceso de las terapias.
Que incluye el protocolo:
●Detox de Glifosato
●Cambio en la alimentación
●Terapia con caldos
●Détox de cándida
●Limpieza de parásitos
●Detox de hígado
●Detox o quelación de metales pesados
●Construyendo una microbiota intestinal saludable y equilibrada
●Apoyo al sistema inmunitario
●Apoyo a la inflamación
●Cubriendo deficiencias de vitaminas y minerales.
Cada uno de estos abordaje se realizan de manera estratégicas. y suave para que el niño puede tolerar la sin caer en una crisis de curación importante.
Que incluye el Programa:
Tres meses de asesoría personalizada vía WhatsApp.
Plan de eliminación de alimentos.
Plan de alimentación
Terapia con caldos
Más de 10 suplementos.
Información adicional sobre cada terapia realizada.
Presupuesto aproximado del programa integral para el Espectro Autista!
El presupuesto aproximado es de RD$90,000 a RD$100.000 pesos O $1,500 A 1, 600 dólares

ABORDAJE INTEGRAL
Un abordaje integral significa trabajar de manera integral sobre aspectos como la alimentación, el descanso, las rutinas, el manejo del estrés, la comunicación, la integración sensorial y el fortalecimiento de lazos afectivos. En muchos casos, estos cambios suponen dejar de lado hábitos muy arraigados o comodidades personales: ajustar la dieta familiar para reducir ciertos alimentos, dedicar más tiempo a la preparación de comidas caseras, reorganizar la rutina diaria para incluir espacios de terapia en casa, disminuir el uso de pantallas, y priorizar actividades que favorezcan la conexión con la naturaleza y el movimiento corporal. También implica que los padres y cuidadores trabajen en su propio autocontrol emocional, ya que el estrés, la frustración o la impaciencia se transmiten y repercuten directamente en el niño. Esto demanda un esfuerzo consciente de autorregulación y, en muchos casos, la búsqueda de apoyo psicológico para poder acompañar desde la calma, la empatía y la resiliencia.

UN VIAJE HACIA UN CAMINO INTEGRAL EN TEA
El viaje hacia el camino integral en el TEA implica, renunciar a la visión de soluciones rápidas o resultados inmediatos. Es un trayecto que se mide en años, con avances graduales y a veces imperceptibles en el corto plazo, pero significativos en el desarrollo global del niño. Requiere cultivar la constancia, la disciplina y la capacidad de celebrar pequeños logros, entendiendo que cada paso, por mínimo que parezca, es un avance en la construcción de autonomía y bienestar. También demanda flexibilidad, porque lo que funciona para un niño puede no ser efectivo para otro, y el abordaje holístico requiere estar dispuesto a probar, evaluar y reajustar constantemente.
MAS QUE UN GASTO, ES UNA INVERSION
No se trata solo de gastar dinero en terapias o recursos externos, sino de hacer un cambio profundo en la forma de vivir y relacionarse. El abordaje integral exige que toda la familia se involucre, que exista coherencia entre lo que se hace en casa, en la escuela y en los espacios sociales, y que se entienda que la verdadera transformación proviene de la dedicación constante, del amor incondicional y del compromiso de sostener a la persona con TEA en un entorno donde pueda desarrollarse plenamente. Los sacrificios son reales: menos tiempo para actividades sociales de los padres, ajustes en los horarios laborales, renuncias a ciertos hábitos o gustos personales; pero también lo son las recompensas, porque el proceso fortalece la unión familiar, la empatía, la resiliencia y la capacidad de valorar lo esencial en la vida. Así, el abordaje integral del TEA se convierte no solo en un camino de apoyo al niño, sino también en una escuela de crecimiento humano para todos los involucrados.